El factor crítico: una clave para el cambio a través de la hipnosis

El factor crítico, también conocido como razón o pensamiento racional, desempeña un papel crucial en nuestra comprensión de la hipnosis y el cambio. Se supone que este factor, que constituye nuestra mente, funciona como un filtro que retiene la información en el estado normal de vigilia. En la hipnosis, nos esforzamos por eludir este factor crítico para entrar en un estado de relajación profunda en el que estamos abiertos al cambio. En el estado de vigilia normal, también conocido como estado beta, el factor crítico está especialmente activo y evalúa minuciosamente toda la información procedente del exterior. Sin embargo, mientras que nuestro pensamiento racional suele limitarse a decisiones analíticas de sí o no, nuestro subconsciente es mucho más sutil y puede tomar decisiones diferentes basadas en sentimientos y emociones. En estados hipnóticos como el alfa o el theta, el factor crítico se debilita o se pasa por alto. Como resultado, somos más receptivos a las sugerencias y podemos absorber la información más en función de los sentimientos que de consideraciones analíticas. Las oscilaciones cerebrales, conocidas como ondas cerebrales, son cruciales para los estados de conciencia, cada uno de los cuales se caracteriza por determinados rangos de frecuencia:

 

  • Beta: de 12 a 30 Hz, combinado con atención activa y consciente.
  • Alfa: de 8 a 12 Hz, representa la relajación y es un estado de transición hacia niveles más profundos de conciencia.
  • Theta: de 4 a 8 Hz, asociado a la meditación y al sueño ligero.
  • Delta: de 0,5 a 4 Hz, domina en el sueño profundo.

 

Al alcanzar el estado alfa o inferior, el factor crítico, que actúa como filtro mental, empieza a disminuir. Esto permite acceder más directamente a la mente subconsciente, ya que se reduce el análisis crítico habitual de la información. Eludir el factor crítico en los estados hipnóticos me permite acceder directamente a su mente subconsciente e iniciar un cambio positivo. Se pueden utilizar sugerencias y visualizaciones, por ejemplo, para fijar nuevos patrones de comportamiento, reducir el estrés, promover el crecimiento personal y mucho más. Por tanto, no se trata de olvidar o suprimir algo, sino de cambiar la percepción y reprogramar de forma positiva. Es sorprendente hasta qué punto nuestra mente puede influir en nuestra realidad. Por ejemplo, el simple hecho de creer en la eficacia de un medicamento puede hacer desaparecer un dolor de cabeza, aunque el fármaco sea ineficaz. Este llamado efecto placebo muestra el poder de la mente sobre el cuerpo e ilustra hasta qué punto la creencia en la curación puede influir en nuestra salud real. En general, el factor crítico es un aspecto importante de la conciencia que se utiliza específicamente en la hipnosis para provocar cambios y curaciones accediendo a la mente subconsciente. La hipnosis ofrece una forma eficaz de movilizar los recursos internos y provocar cambios positivos a nivel mental, emocional e incluso físico.

Publicar un comentario

Su dirección de correo electrónico no se publicará. Los campos obligatorios están marcados con *.

Desplácese hacia arriba